Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Prevención del suicidio en pediatría: señales de alerta que todos debemos conocer

Imagen
Septiembre es el mes para la prevención del suicidio. En pediatría también debemos reconocer señales y actuar para proteger a niños y adolescentes. Por Dra. María Cecilia Rea - Pediatra y especialista en Cuidados Paliativos Infantiles (MP 9087) Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y todo el mes de septiembre está dedicado a concientizar sobre este tema. Aunque hablar de suicidio resulta doloroso, también en la pediatría es necesario hacerlo: los niños y adolescentes no están exentos de sufrir depresión ni de tener ideas suicidas. La única forma de acompañarlos y protegerlos es visibilizando la problemática. La adolescencia es una etapa de intensos cambios emocionales y conductuales. Allí suelen aparecer las primeras señales de riesgo. Uno de los errores más comunes es pensar que un adolescente alegre o con vida social activa está a salvo. La realidad demuestra que las ideas suicidas no siempre son evidentes. Muchas veces se rel...

Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva: un llamado a la prevención en adolescentes

Imagen
La salud sexual y reproductiva es clave en la adolescencia. Prevención, educación y acompañamiento son responsabilidades compartidas por la familia, la escuela y también la pediatría. Por Dra. María Cecilia Rea - Pediatra y especialista en Cuidados Paliativos Infantiles (MP 9087) Salud sexual y adolescencia La adolescencia no es solo una etapa de crecimiento físico, sino también de maduración emocional y social. Allí la salud sexual y reproductiva ocupa un lugar central. Comprender cómo funciona el propio cuerpo, aprender a respetarlo y saber poner límites son aprendizajes fundamentales. Los adolescentes necesitan información confiable y accesible. Si no la reciben en casa o en la escuela, la buscarán en otros lugares, con el riesgo de encontrar datos erróneos o incompletos. Por eso, abrir el diálogo desde temprano es una herramienta de cuidado. El riesgo del embarazo adolescente Un embarazo en menores de 15 años es considerado de alto riesgo por la Organización Mundial de...